miércoles, 6 de mayo de 2015

EN LAS REDES SOCIALES.

   Las tiendas también se dan a conocer a través de las redes sociales y páginas web donde se puede comprar online. 

   Algunas de las redes sociales son
Instagram, Twitter, Youtube... y su página web.


LOCALIZACIÓN

   Hollister en España cuenta con establecimientos en las ciudades de Madrid, Bilbao, Zaragoza, Valencia, Barcelona, Marbella y A Coruña. Unas 67 tiendas en Estados Unidos y 4 en Canadá con próximas aperturas.

    Las tiendas se encuentran tanto en centros comerciales como en calles comerciales.
DEPENDIENTES


   El neuromarketing busca influirnos al comprar con estímulos de todo tipo. Hollister es una tienda dirigida a un publico joven tanto chicos como chicas. Esta tienda tiene un prototipo de empleados con buen cuerpo para llamar la atención a los clientes, las chicas adolescentes entran para ver a los dependientes y los chicos compran influidos al pensar que la ropa que llevan puesta los modelos de Hollister les quedará igual a ellos.



   Hollister hace campañas publicitarias sacando a sus modelos a la puerta de sus tiendas en bañador para llamar la atención del público y así obtener nuevos clientes.

 

EL INTERIOR., LOS ESTÍMULOS.

   Los estudios del neuromarketing dicen que los olores nos llaman más la atención incluso que lo que vemos, por eso las tiendas rocían aromas agradables que llaman nuestra atención y nos invitan a entrar y quedarnos.

  Hollister utiliza las fragancias más nuevas para rociar sus tiendas, son colonias juveniles que la misma tienda vende. Esos estímulos olfativos nos condicionan al comprar y elegir los productos.




  La iluminación y colocación de los productos también son objeto del neuromarketing, si un producto está más iluminado y posicionado a la altura de nuestros ojos es mucho más probable que nos llame la atención y adquiramos ese antes que uno que está en un lugar poco visible.

   En las tiendas Hollister el ambiente es de playa, hay poca iluminación pero en las estanterías de madera donde están colocados los productos hay focos que iluminan muy directamente a la ropa y hacen que destaquen.


   
   La tienda está dividida en hombres y mujeres y tiene en centro un  pequeño salón con tablas de surf, sillones y sillas con mantas y revistas.

   Detrás del salón la mayoría de tiendas Hollister tienen una sala donde se encuentra la sección con ropa rebajada.




   Las pantallas digitales como antes hemos dicho llaman nuestra atención y en el interior de Hollister hay pantallas gigantes que simulan pantallas con vistas a la playa y constantemente reproducen esos vídeos con el sonido del mar




   El neuromarketing también estudia la música, que influye en nuestro cerebro a la hora de comprar. Hollister en sus tiendas tiene música ruidosa de los géneros rock y alternativo, los decibelios están entre 80 y 90.


EL ESCAPARATE, LA PRIMERA IMPRESIÓN.


   Las tiendas de Hollister están inspiradas en un ambiente de playa, concretamente en el sur de California. El neuromarketing estudia que según estén diseñados los escaparates de las tiendas nos dan una impresión sobre ella y nos incitan o no a entrar, los escaparates con movimiento o pantallas digitales nos atraen más. 

   La fachada o escaparate de Hollister es una cabaña de playa que llama mucho la atención ya que sobresale y estamos acostumbrados a las típicas cristaleras que nos dejan ver el interior de la tienda o una antesala con muestras de sus productos. En otras tiendas Hollister la fachada es una pantalla gigante que reproduce constantemente un vídeo de la playa.



 
 NEUROMARKETING

   El neuromarketing es el la aplicación de técnicas pertenecientes a la neurociencia relacionadas con el marketing. Analiza la reacción consciente o subconsciente que tenemos en el cerebro ante los diferentes estímulos que las empresas o negocios nos mandan intencionadamente para que tomemos la decisión de comprar sus productos con la intención de mejorar y aumentar sus ventas.